Cangas de Onís, una joya histórica ubicada en el corazón de Asturias, ofrece innumerables cosas que hacer para viajeros de todas las edades. Como primera capital del Reino de Asturias, esta encantadora localidad combina patrimonio histórico con impresionantes paisajes naturales. Entre las cosas que hacer en Cangas de Onís destaca la visita al Puente Romano, un emblemático monumento que cruza el río Sella y simboliza la rica herencia arquitectónica de la región. Los visitantes pueden sumergirse en la historia local explorando la Iglesia de Santa María, un tesoro arquitectónico que data de la Edad Media y representa la profunda tradición religiosa de la zona. El Museo Arqueológico de Cangas de Onís complementa estas experiencias, ofreciendo una fascinante inmersión en los orígenes prehistóricos de la región. Los amantes de la naturaleza encontrarán múltiples actividades en los alrededores, como senderismo en los Picos de Europa, uno de los parques nacionales más impresionantes de España. La combinación de patrimonio cultural y entorno natural hace de Cangas de Onís un destino único para quienes buscan experiencias auténticas y significativas.
Entre las cosas que hacer en Cangas de Onís, la gastronomía ocupa un lugar privilegiado. Los visitantes pueden disfrutar de auténtica cocina asturiana en los numerosos restaurantes tradicionales del centro histórico. La sidra, el queso de Cabrales y las fabadas son delicias culinarias que representan la esencia gastronómica de la región. Los mercados locales ofrecen una experiencia inmersiva donde los turistas pueden degustar productos locales y interactuar con los productores tradicionales. Las fiestas y eventos culturales son otra opción imperdible entre las cosas que hacer en Cangas de Onís. El Festival del Descenso Internacional del Sella, por ejemplo, atrae a miles de visitantes cada año, combinando deporte, tradición y música en un evento único. Los talleres artesanales permiten a los turistas aprender técnicas tradicionales como la elaboración de queso, cerámica o instrumentos musicales típicos. La rica vida cultural se complementa con rutas de senderismo que recorren paisajes espectaculares, permitiendo a los viajeros conectar con la naturaleza y la historia de esta maravillosa región asturiana.
Los amantes de la naturaleza encontrarán infinitas cosas que hacer en Cangas de Onís. El Parque Nacional de Picos de Europa ofrece rutas de senderismo para todos los niveles, desde senderos fáciles hasta expediciones más desafiantes. La práctica de deportes de aventura como rafting, escalada y espeleología son opciones emocionantes para los más aventureros. La observación de fauna y flora autóctona, incluyendo especies como el oso pardo y el rebeco, añade un componente científico y educativo a la experiencia. Los lagos y cascadas de la zona proporcionan escenarios naturales espectaculares para fotografía y contemplación. Las visitas a queserías tradicionales, los paseos a caballo y las excursiones en bicicleta de montaña complementan las actividades al aire libre. La proximidad de Cangas de Onís a la costa permite además combinar experiencias de montaña con actividades marineras, ofreciendo a los visitantes una perspectiva completa de la diversidad natural asturiana.
Cangas de Onís representa un destino turístico excepcional que combina historia, cultura y naturaleza de manera armoniosa. Las múltiples cosas que hacer en esta localidad asturiana garantizan una experiencia inolvidable para cualquier viajero. Desde sus monumentos históricos hasta sus impresionantes paisajes naturales, cada rincón ofrece una oportunidad única de descubrimiento y disfrute. Recomendamos planificar la visita con anticipación, reservar alojamiento en el centro histórico y estar preparado para una aventura que satisfará todos los sentidos. La hospitalidad de sus habitantes, la riqueza gastronómica y la diversidad de actividades convierten a Cangas de Onís en un destino de primer nivel para turistas nacionales e internacionales.
1. Visitar el Puente Romano: Este emblemático puente es uno de los símbolos más representativos de las cosas que hacer en Cangas de Onís. Su arquitectura histórica y su ubicación estratégica sobre el río Sella lo convierten en una parada imprescindible para los amantes de la historia y la fotografía.
2. Explorar el Parque Nacional de Picos de Europa: Una de las principales cosas que hacer en Cangas de Onís es sumergirse en la espectacular naturaleza del Parque Nacional. Sus impresionantes paisajes montañosos y su rica biodiversidad ofrecen rutas de senderismo y experiencias únicas para los amantes de la naturaleza.
3. Conocer la Iglesia de Santa María: Este templo es una joya arquitectónica dentro de las cosas que hacer en Cangas de Onís. Su estilo prerrománico y su importancia histórica lo convierten en un lugar fascinante para comprender la rica herencia cultural de la región.
4. Practicar Rafting en el Río Sella: Una de las aventuras más emocionantes entre las cosas que hacer en Cangas de Onís es descender por las aguas del río Sella. Esta actividad ofrece una experiencia única de adrenalina y contacto directo con la naturaleza asturiana.
5. Degustar la Gastronomía Local: Completar las cosas que hacer en Cangas de Onís implica sumergirse en su increíble oferta gastronómica. Los restaurantes locales ofrecen delicias tradicionales como la fabada, el cachopo y excelentes quesos artesanales que deleitarán tu paladar.
El Puente Romano y la Basílica de Santa María la Real son los monumentos más emblemáticos de Cangas de Onís, representando su rica historia medieval y arquitectónica.
La primavera y el verano son las estaciones ideales para visitar Cangas de Onís, con temperaturas suaves y máxima actividad turística en la zona.
Visitando el Museo Arqueológico y realizando visitas guiadas por el casco histórico permite conocer en profundidad el patrimonio histórico de la localidad.
El senderismo en los Picos de Europa, el rafting en el río Sella y las rutas de mountain bike son las principales actividades de aventura en Cangas de Onís.
El Parque de Cangas de Onís, los paseos en pony y las visitas a granjas didácticas son actividades perfectas para familias con niños pequeños.
Las visitas al Parque Nacional de Picos de Europa, los recorridos por el casco histórico y las actividades de turismo rural son las principales atracciones turísticas.
Los festivales folklóricos, las exposiciones en el centro cultural y las rutas etnográficas ofrecen interesantes experiencias culturales a los turistas.
Existen rutas guiadas, degustaciones gastronómicas y excursiones organizadas especialmente diseñadas para grupos de turistas.
Visitar museos, disfrutar de la gastronomía local, hacer compras artesanales y participar en talleres culturales son alternativas perfectas en días lluviosos.