10:30, 14:00
2 horas
Escaleras de entrada al "Centro de documentación de los mítines del Partido Nazi" (Bayernstraße 110)
Visita guiada de 2 horas
Cancelación y cambio de reserva gratuitos hasta 24 horas antes de la hora de inicio reservada
• Explora el Centro de Documentación del Partido Nazi, un museo educativo ubicado en el inacabado Palacio de Congresos que ofrece una perspectiva crítica sobre la historia del nacionalsocialismo
• Recorre el Campo Zeppelín, donde se celebraban los multitudinarios mítines del partido y Adolf Hitler pronunciaba sus discursos desde la tribuna principal
• Visita la Gran Avenida, una imponente vía de 2 kilómetros de longitud y 60 metros de ancho diseñada para desfiles militares masivos
• Descubre las ruinas del Estadio Alemán, proyectado para albergar 400.000 espectadores pero nunca completado
• Aprende sobre la arquitectura megalómana de Albert Speer y cómo estos espacios fueron diseñados para intimidar y manipular a las masas
La visita a los antiguos terrenos de reunión del Partido Nazi en Núremberg constituye una experiencia educativa fundamental para comprender uno de los períodos más oscuros de la historia europea. Este complejo arquitectónico, conocido como Reichsparteitagsgelände, abarca más de 11 kilómetros cuadrados y fue diseñado entre 1933 y 1938 como escenario para las demostraciones de poder del régimen nacionalsocialista. Los visitantes pueden explorar estructuras monumentales que testimonian la megalomanía del Tercer Reich, incluyendo el inacabado Palacio de Congresos, inspirado en el Coliseo romano pero con capacidad proyectada para 50.000 personas. El recorrido por estos terrenos históricos del Partido Nazi permite reflexionar sobre cómo la arquitectura y el urbanismo fueron utilizados como herramientas de propaganda y control social, ofreciendo lecciones vitales sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de preservar la memoria histórica.
El Centro de Documentación, inaugurado en 2001, representa el punto neurálgico de cualquier visita a los antiguos terrenos del Partido Nazi en Núremberg. Ubicado en el ala norte del Palacio de Congresos, este museo ofrece una exposición permanente titulada "Fascinación y Terror" que examina las causas, conexiones y consecuencias del régimen nazi. A través de fotografías, documentos originales y testimonios audiovisuales, los visitantes pueden comprender cómo Núremberg se convirtió en la "Ciudad de los Congresos del Partido" y el papel central que desempeñaron estos antiguos campos de reunión nazis en la escenificación del poder totalitario. El recorrido incluye acceso a la azotea del edificio, desde donde se obtiene una vista panorámica del complejo, permitiendo apreciar la escala monumental de las construcciones. La exposición aborda temas cruciales como el culto al líder, la movilización de masas y la exclusión sistemática de grupos considerados "enemigos" por el régimen, proporcionando un contexto histórico esencial para entender cómo estas reuniones masivas contribuyeron a la radicalización de la sociedad alemana.
Los terrenos de reunión del Partido Nazi representan uno de los ejemplos más impactantes de arquitectura totalitaria del siglo XX. El Campo Zeppelín, con su tribuna principal de 360 metros de longitud, fue escenario de los discursos más infames de Hitler ante cientos de miles de seguidores. Aunque la swástica dorada que coronaba la estructura fue destruida en 1945, las gradas de piedra permanecen como testimonio silencioso de la manipulación masiva. Durante el recorrido por estos antiguos terrenos nazis, los visitantes pueden caminar por la Gran Avenida, concebida como eje central para desfiles militares que nunca llegaron a realizarse en su totalidad. Las audioguías disponibles en múltiples idiomas enriquecen la experiencia, proporcionando contexto histórico y testimonios de supervivientes. Esta visita a los campos de reunión del Partido Nazi no solo permite conocer la historia, sino que invita a la reflexión sobre la responsabilidad individual y colectiva, la importancia de los valores democráticos y la necesidad de permanecer vigilantes ante cualquier forma de extremismo político.